Text Practice Mode
1
169 words
9 completed
5
Rating visible after 3 or more votes
saving score / loading statistics ...
00:00
A lo largo del siglo XVI se sucedieron e, incluso aumentaron respecto a siglos anteriores, los viajes al occidente africano. Los portugueses consolidaron sus posiciones y comenzó la presencia, en algunos puntos de la costa occidental, de enclaves ingleses y holandeses quienes iniciaron, así, la carrera por hacerse con una situación de privilegio en la búsqueda tanto de recursos naturales como en el incipiente mercado de esclavos. Sin embargo, la mayor y más importante penetración de los europeos en África se produjo en el norte, a causa de la política de la expansión española y portuguesa en el sur del Mediterráneo, en el contexto de la rivalidad forjada con el imperio otomano. La aventura africanista del siglo XVI dio como fruto una serie de obras descriptivas escritas por testigos de primera mano que, con el transcurso de los siglos, llegaron a convertirse en fuentes imprescindibles para el conocimiento de esta parte de África. Entre ellos, destaca especialmente el granadino Al-Hasan ibn Muhammad al-Wazan, más conocido como León el Africano.
