eng
competition

Text Practice Mode

Reglas de acentuación corto

created Mar 24th 2015, 11:39 by


2


Rating

301 words
5 completed
00:00
Las reglas básicas determinan cuándo se han de tildar las palabras agudas, llanas, esdrújulas y sobresdrújulas. Este subconjunto es claro y coherente y, por tanto, de fácil manejo. Podemos considerar que queda englobada aquí la acentuación de las palabras compuestas porque, en el fondo, se deriva lógicamente de las reglas generales. Lo mismo ocurre con la acentuación de los verbos con pronombres enclíticos.
La mayor dificultad del sistema reside en las reglas particulares que rigen la acentuación de los monosílabos, la acentuación de los hiatos, la acentuación de los diptongos, la acentuación de los triptongos, la acentuación de los adverbios en -mente y, muy especialmente, la tilde diacrítica. La casuística puede llegar a ser tremendamente compleja y no siempre fácilmente sistematizable. Además, en el caso de la acentuación diacrítica, tenemos que ser capaces de diferenciar entre palabras tónicas y palabras átonas y manejar un número nada desdeñable de conceptos gramaticales. Precisamente por eso, las principales novedades que ha introducido en la acentuación la Ortografía de la lengua española de 2010 se localizan aquí. Concretamente, se ha eliminado la tilde de la conjunción o, que tradicionalmente se escribía cuando esta aparecía entre cifras; pasa a la historia la tilde de solo; la acentuación de los pronombres demostrativos (este, ese, aquel), que antes era facultativa, desaparece también; y si antes se desaconsejaba tildar guion y otros monosílabos semejantes, ahora se prohíbe.
Conviene también recordar que las mayúsculas se acentúan siempre que corresponda por alguna de las reglas anteriores. Es simplemente un mito la idea, bastante extendida, de que no es necesario hacerlo. Las reglas de acentuación rigen para los nombres de pila y apellidos españoles exactamente igual que para cualquier palabra, pero no así para los extranjeros, que habrán de seguir las que, eventualmente, les sean aplicables en su lengua de origen.
 

saving score / loading statistics ...