eng
competition

Text Practice Mode

Escritos Judiciales. Requisitos y formalidades.

created May 21st 2015, 06:15 by tecladoArg12


2


Rating

234 words
6 completed
00:00
El artículo 50 del Código Procesal Civil (C.P.C.). establece: "Los escritos deberán llevar, en la parte superior, un breve resumen de su contenido; ser encabezados por el nombre y apellido del peticionante y de su representado, en su caso; número y carátula del expediente y estar escrito a máquina o a mano en forma clara, en tinta negra indeleble.-
No contendrán raspaduras, ni testaduras ilegibles, debiendo interlinearse las correcciones, haciendo constar, antes de la firma, lo testado y lo interlineado.-
En lo fundamental de su contenido, no se emplearán abreviaturas, ni números; no se dejarán renglones en blanco sin utilizar, ni se escribirá en los márgenes laterales superior o inferior.-
Serán firmados por los interesados, y si no supieren o no pudieren hacerlo, deberán poner la impresión dígito-pulgar derecho, en presencia del jefe de mesa de entradas, quien certificará el acto. Si el interesado no supiere o no pudiere leer, el jefe de mesa de entradas le dará lectura al escrito y hará constar esa circunstancia al certificar el acto. El mismo procedimiento se empleará en iguales circunstancias, para cualquier acto procesal.-
Cuando existan dudas sobre la autenticidad de la firma de un escrito, podrá citarse al interesado a que la ratifique, acreditando su identidad. El escrito carecerá de eficacia si no es ratificado en el plazo que a tal fin se señaló.-
Todas las firmas serán aclaradas a máquina o mediante sello.-”
 

saving score / loading statistics ...