eng
competition

Text Practice Mode

Madera para varitas - segunda parte.

created Nov 3rd 2015, 08:16 by volturalec


0


Rating

1334 words
7 completed
00:00
Cerezo:
Esta rara madera produce una varita de extraños poderes, que es muy apreciada por los estudiantes de magia de la escuela de Mahoutokoro en Japón, donde aquellos que poseen varitas de cerezo disfrutan de cierto prestigio. El comprador de varitas occidental debería quitarse de la cabeza cualquier idea frívola o meramente ornamental. La madera del cerezo produce  a menudo varitas que poseen un poder realmente letal, independientemente del centro que lleven. Sin embrago, si esta varita lleva un centro de fibra de corazón de dragón, la varita nunca debería serle adjudicada a un mago sin un auto-control excepcional y una gran fuerza de voluntad.
 
Castaño:
Esta madera es muy curiosa y con muchas facetas, también varía mucho en su carácter dependiendo de su centro y también toma mucho de la personalidad del que la posee. A la varita de castaño le atraen las brujas y los magos con habilidades especiales para domesticar bestias mágicas, los que poseen  grandes dones con la herbología y los voladores naturales. Sin embargo, cuando se le pone un centro de fibra de corazón de dragón, puede que el mejor dueño para esta varita sea alguien al que le gusta mucho el lujo y las posesiones materiales, y que no sea muy escrupuloso a cerca de los medios para obtenerlas. En cambio, tres directores sucesivos del Wizengamot han poseído varitas de castaño y unicornio, y que esta combinación siente predilección por aquellos a los que les preocupa la justicia.
 
Ciprés:
Las varitas de ciprés están asociadas a la nobleza. El gran fabricante de varitas, Geraint Ollivander (bisabuelo de Garrick Ollivander), escribió que siempre se sentía honrado de poder adjudicarle a alguien una varita de ciprés, y a que sabía que había conocido a un mago o bruja que tendría una muerte heroica. Afortunadamente, los poseedores de varitas de ciprés raramente deben exponer sus vidas, aunque sin duda lo harían si se lo pidieran. Las varitas de ciprés encuentran a sus almas gemelas entre los bravos, los osados y los que se sacrifican por los demás: los que no le tienen miedo a enfrentarse a las sombras oscuras de su naturaleza y de otros.
 
Cornejo:
Es una de las favoritas de los fabricantes ya que encontrarle el dueño adecuado a una varita de cornejo es siempre divertido. Las varitas de  cornejo tienen rarezas y son traviesas, tiene una naturaleza juguetona e insisten en tener compañeros que van a ofrecerles la oportunidad de pasárselo bien y de hacer cosas excitantes. Sin embargo, sería un error deducir de esta información que las varitas de cornejo no sean capaces de realizar magia seria cuando se les pide. Las ha habido que han producido encantos excepcionales bajo condiciones difíciles y cuando trabajan junto a magos o brujas listos e ingeniosos, pueden producir maravillosos encantos. Una debilidad interesante de muchas varitas de cornejo es que pueden negarse a realizar encantamientos no verbales y a menudo son muy ruidosas.
 
Ébano:
Esta madera negro azabache tiene una apariencia y una reputación impresionante y funciona muy bien con todo tipo de magia de combate y también con la transfiguración. Es en la mano de aquellos con el coraje de ser ellos mismos donde el ébano se encuentra más a gusto. Los dueños de varitas de ébano, que son a menudo poco conformistas, muy individualistas o son felices al no encajar en el grupo, han formado parte tanto de la Orden del Fénix como de los Mortífagos. La varita de ébano le va perfectamente a alguien que se aferra firmemente a sus creencias, independientemente de la presión externa y no será fácilmente desviado de su propósito.
 
Saúco:
Es la madera más rara de todas y con una reputación de traer mala suerte. La madera de saúco es la más difícil de manejar. Contiene una poderosa magia, pero no se digna a quedarse con ningún dueño que no sea el superior de su grupo. Sólo un mago muy superior puede guardar la varita de saúco durante mucho tiempo. La vieja superstición que dice " con madera de saúco nunca prosperarás" está basada en el temor de la varita, pero en realidad esta superstición no tiene ninguna base. Aquellos fabricantes lo bastante  tontos como para negarse a trabajar con saúco, la hacen más porque dudan de poder vender sus productos que porque tengan miedo de trabajar con esta madera. La verdad es que sólo una persona muy inusual encontrará su compañera perfecta en una varita de saúco, y en la rara ocasión en que ocurre, la bruja o el mago están marcados  por un destino especial. Otra certeza es que los dueños de saúco casi siempre sienten una poderosa afinidad con los elegidos por el serbal.
 
Olmo:
La infundada creencia de que sólo los pura sangre pueden producir magia con varitas de olmo fue, seguramente, creada por un dueño de varita de olmo para probar sus credenciales, puesto que hay muchos magos elegidos por varitas de olmo que nacieron de muggles. La verdad es que las varitas de olmo prefieren dueños con presencia, destreza mágica y una cierta dignidad nativa. De todas las maderas para varitas, el olmo es la que causa menos accidentes, menos errores tontos y es la que produce más encantamientos y hechizos elegantes. Son varitas sofisticadas, capaces de producir magia muy avanzada en las manos adecuadas (lo que las hace muy deseadas por aquellos que siguen la filosofía de los sangre pura).
 
Roble Inglés:
Una varita para los buenos y los malos tiempos, es una amiga tan leal como el mago que se la merece. Las varitas de roble inglés necesitan compañeros fuertes, valientes y fieles. Lo que se conoce menos es lo propensos que son los dueños de varitas de roble inglés a tener una fuerte intuición y a menudo una afinidad con la magia del mundo natural, con las criaturas y las plantas que son necesarias para los magos, para la magia y el placer. Al roble se le conoce como el Rey  del Bosque desde el solsticio de invierno hasta el solsticio de verano y su madera sólo debería ser recogida durante ese tiempo. E acebo se convierte en Rey según los días se van haciendo más cortos, de modo que sólo se debería recoger según el año va acabándose. Se cree que esta división es el origen de la vieja superstición "cuando la varita de él es de roble y la de ella de acebo, sería una locura casarse". Se dice que la varita de Merlín estaba hecha de roble inglés, aunque nunca se encontró su tumba y por ello no se ha podido comprobar.
 
Abeto:
Gerbold Octavius Ollivander (abuelo de Garrick Ollivander) siempre llamaba a las varitas de esta madera "la varita del superviviente", porque se la había vendido a tres magos que tras  adquirirla vivieron peligros mortales y salieron ilesos. No cabe duda de que esta madera, viniendo del más resistente de los árboles, produce varitas que requieren constante poder y fuerza de voluntad en sus verdaderos dueños, y que se convierten en herramientas inútiles en las manos de aquellos que son variables e indecisos. Las varitas de abeto son especialmente buenas para la transfiguración y favorecen a aquellos dueños que tienen un comportamiento centrado y ocasionalmente intimidante, además de ser decididos.
 
Espino:
El fabricante de varitas Gregorovitch escribió sobre el espino que con él se produce una varita extraña y contradictoria, tan llena de paradojas como el árbol que la produjo, cuyas hojas y flores sanan pero cuyas ramas cortadas huelen a muerte. Las varitas de espino son complejas e intrigantes en su naturaleza, como los dueños con los que funcionan mejor. A las varitas de espino se les da particularmente bien la magia curativa, pero también los maleficios. La varita de espino se siente cómoda con las naturalezas que están en conflicto o con un mago o una bruja de comprobado talento, o podría haber peligrosas consecuencias. Las varitas de espino tienen una peculiaridad: su sus hechizos no se saben controlar bien, pueden volverse contra el que los hace.

saving score / loading statistics ...