eng
competition

Text Practice Mode

Lenguaje corporal

created Yesterday, 00:47 by DanielBurgueo


1


Rating

377 words
7 completed
00:00
La imagen es importante, probablemente más de lo que se piensa; el lenguaje corporal es un componente crucial de esa imagen y, por lo tanto, de cómo nos vendemos. Vivimos en una sociedad muy consciente de la imagen y que sigue los dictados de la misma, una sociedad en la que tener la mejor imagen gana por goleada a tener las mejores habilidades. ¿Es justo? Probablemente no, pero es lo que hay. Internet, los mensajes de texto y el correo electrónico han dado lugar a una cantidad enorme e inmanejable de información muerta, por lo que cada vez somos más conscientes de que dependemos de las señales y de los indicios visuales para saber qué hay de cierto tras todo ese sensacionalismo y esa exageración. La desconfianza y la necesidad de obtener pruebas de honestidad son tan intensas que las he identificado como el síndrome de «una imagen vale más que mil palabras». En todas las situaciones clave, desde los procesos de selección de personal hasta las elecciones a primer ministro, se tiende cada vez más a utilizar pruebas visuales en lugar de auditivas. Idealmente, las «pruebas» deberían proceder de las acciones, no de la imagen corporal, pero otro de los síntomas de la vida moderna es que vivimos en lo que se ha dado en llamar el culto a la competición por ver quién está más ocupado. En pocas palabras, el día no tiene suficientes horas para que podamos tomar decisiones ponderadas sobre las personas o sobre sus habilidades basándonos en lo que hacen o en lo que hayan podido hacer en el pasado.
Ahora ya conoce el impacto que ejercen las señales no verbales y por qué desempeñan una función tan importante en las comunicaciones cotidianas, por lo que ha llegado el momento de analizar por qué las utilizamos. Para entender la psicología de las señales que transmite el lenguaje corporal, estudiaremos la conducta de los simios y las lecciones que todos aprendemos durante la infancia. Si el porqué de la conducta humana no le interesa, pase directamente a los consejos prácticos que encontrará en la segunda parte. De todos modos, piense que si entiende mejor los motivos que subyacen a su conducta, logrará que el cambio y la mejora sean mucho más efectivos.
 

saving score / loading statistics ...