eng
competition

× You have to be logged in to report a text for spam.

Text Practice Mode

LA CALLE DE LA QUEMADA

created Sep 30th 2016, 06:23 by enriquepedrazaaguile


0


Rating

515 words
5 completed
00:00
Muchas de las calles, puentes y callejones de la capital de la Nueva España tomaron sus nombres debido a sucesos ocurridos en las mismas, a los templos o conventos que en ellas se establecieron o por haber vivido y tenido sus casa personajes y caballeros famosos, capitanes y gente de alcurnia. La calle de la quemada, que hoy lleva el nombre de la 5a calle de Jésus María y según nos cuentan esta dramática leyenda, tomó precisamente ese nombre en virtud a lo que ocurrió a mediados del siglo XVI.
Cuéntese que en esos días regía los destinos de la Nueva España don Luis de Velasco I, que vino a remplazar al virrey don Antonio de Mendoza enviado a Perú, con el mismo cargo. Por esa misma fecha vivían en una amplia y bien fabricada casona don Gonzalo espinoza de Guevara con su hija Beatriz, ambos españoles llegados de la Villa de Illescas, trayendo gran fortuna que el caballero hispano acrecentó aquí con negocios, minas y encomiendas. y dicese en viejas crónicas desleídas por los siglos, que si grande era la riqueza de don Gonzalo, mucho mayor era la hermosura de su hija. Veinte años de edad, cuerpo de graciosas formas, ojos glaucos, rostro hermoso y de una blancura de azucena enmarcado en abundante y sedosa cabellera bruna que le caía por los hombros y formaba una cascada hasta la espalda de fina curvatura.
Asegurábase en ese entonces que su graciosa hermosura corría pareja con su alma de toda bondad y toda dulzura, pues gustaba de amparar  los enfermos, curar a los apestados y socorrer a los humildes por los cuales llegó a despojarse de sus valiosa joyas en plena calle, para dejarlas en esas manos temblorosas y cloróticas.
con todas esas cualidades, de belleza, alma generosa y noble cuna a lo cual se sumaba la inmensa fortuna de su padre lógico es pensar que no le faltaron galanes que comenzaron a requerirle en amores para posteriormente solicitarla como esposa. Muchos caballeros y nobles galanes desfilaron ante la casa de doña Beatriz sin que esta aceptara a ninguno de ellos, por más que todos ellos eran buenos partidos para efectuar el ventajoso matrimonio.
Por fin llegó aquel caballero a quien el destino le había deparado como esposo, en la persona de don Martin de Scópoli, Marques de Piamonte y Frantesschelo, apuesto caballero italiano que se prendó de inmediato de la hispana y comenzó a amarla no con tiento y discreción sino con abierta locura.
Y fue tal el enamoramiento del marqu♪0s de Piamonte que plantado en mitad de la calleja en donde estaba la casa de doña Beatriz o cerca del convento de Jesús María, se oponía la paso de cualquier caballero que tratara de transitar cerca de la cas de su amada. Por ese motivo no faltaron altivos caballeros que contestaron con hombría la impertinencia del italiano, saliendo a relucir las espadas. Muchas veces bajo la luz de la luna y frente al balcón de doña Beatriz, se cruzaron los aceros del Marques de Piamonte y los demás enamorados, habiendo resultado vencedor el italiano

saving score / loading statistics ...